
Bombillas LED, tiras LED, pantalla de televisión LED… En la actualidad, este acrónimo formado por tres letras está presente en la mayoría de los dispositivos tecnológicos que utilizamos a diario. Pero, sin lugar a dudas, su aplicación más extendida es en productos de iluminación, desde bombillas hasta tiras adhesivas, que permiten a los propietarios gozar de una iluminación eficiente, regulable y con los colores que prefiera. La luz LED se inventó hace 50 años, pero no se utilizó en masa hasta el siglo XXI. Te contamos su curiosa historia, sus beneficios y todos los productos que puedes adquirir con esta tecnología.
Quién es Nick Holonyak Jr y por qué cambió la historia de la iluminación
Un hijo de inmigrantes ucranianos nacido el 3 de noviembre de 1928 en Zigler, Illinois (EEUU) cambió el curso de la historia en los ámbitos de la iluminación y la ingeniería eléctrica. Se trata de Nick Holonyak Jr., quien fue un brillante estudiante de ingeniería eléctrica en la Universidad de Illinois, centro en el que se graduó, obtuvo un máster y el doctorado. De hecho, fue el primer estudiante graduado de John Bardeen, coinventor del transistor.
Nada más dejar la facultad pasó un año en Bell Telephone Laboratories y dos años en el ejército antes de unirse a la empresa puntera en iluminación General Electric (GE), concretamente al laboratorio ubicado en Siracusa (Nueva York).
Por aquel entonces, la compañía trabajaba en el ámbito de la optoelectrónica, es decir, el nexo entre los sistemas ópticos y los sistemas electrónicos con el fin de convertir corriente eléctrica en luz. En ese sentido, el compañero de Nick, Robert N. Hall, había desarrollado un láser de luz utilizando un diodo semiconductor, un dispositivo que cambia corriente alterna a corriente continua. Sin embargo, el láser emitía solo radiación infrarroja, imperceptible para el ojo humano. Holonyak decidió coger su testigo y conseguir la ansiada luz visible para los humanos.

Nick Holonyak Jr.
«Todos los químicos de General Electric dijeron que no podía hacer la mezcla de semiconductores que finalmente crearía la primera luz LED visible».
El día que llegó la luz LED y sus perspectivas de futuro
La luz LED infrarroja creada con anterioridad había sido producida a base de arseniuro de galio, un semiconductor compuesto de galio y arsénico. Holonyak fue un paso más allá y utilizó fosfuro de arseniuro de galio (GaAsP), consiguiendo que estos tres elementos cristalizasen juntos por primera vez, a pesar de la desaprobación de sus compañeros.
«Menos mal que era ingeniero y no un químico. Cuando fui a mostrarles mi LED, todos los químicos de General Electric dijeron ‘no puedes hacer esa mezcla. Si fueses químico sabrías que no funcionaría’. Les dije que lo acababa de hacer y que había funcionado», declaró el propio Holonyak en declaraciones recogidas por ‘Illinois.Edu‘.
De este modo, y tras aplicar al diodo semiconductor la técnica de la emisión estimulada, el 6 de octubre de 1962, Holonyak consiguió la primera luz LED visible para el ojo humano. Era de color rojo y no fue hasta la década de 1970 y 1990, respectivamente, cuando se produjeron LEDs de color verde y azul. En el siglo XXI llegaron las LEDs de color blanco.
El éxito del LED ya había sido anticipado por su inventor en 1963, cuando fue entrevistado sobre su descubrimiento en la revista Reader’s Disgest: «Creemos que existe una fuerte posibilidad de desarrollar este láser como una fuente práctica de luz. Se deben llevar a cabo más trabajos experimentales y puede que se tarden 10 o más años para que una lámpara esté lista para el uso», indicó en el artículo recogido en 2012 por la revista científica ‘Springer Link‘. Solo meses después del invento, GE comenzó a vender la luz LED de Holonyak por 260 dólares. En las décadas siguientes se redujo el coste de producción, se consiguieron producir los colores actuales y la integración del LED como bombillas.
Ventajas de la luz LED
La revolución de la luz LED es muy evidente en comparación con las bombillas tradicionales incandescentes. Y es que un diodo LED transforma en luz entre el 80% y el 90% de la energía consumida, mientras que una lámpara incandescente solo transforma entre un 10% y un 15%. Estas son sus principales ventajas:
- Ahorro de energía.
- Ahorro de dinero en la factura de la luz.
- Menos gasto en bombillas: las bombillas LED pueden durar más de 15.000 horas.
- Intensidad regulable: dispositivos como las tiras LED permiten regular la intensidad de la iluminación.
- Diferentes colores: múltiples colores son posibles en la actualidad con la iluminación LED.
Aplicaciones de la luz LED
Hoy en día, las aplicaciones del LED son casi infinitas. En la fibra óptica, en termómetros digitales, en la electromedicina, en señales de tráfico y de emergencias… y, sobre todo, en la iluminación.
La mayoría de las lámparas utilizan bombillas LED, pero el verdadero ‘boom’ lumínico del siglo XXI está en las tiras LED. Estas cintas adhesivas con múltiples diodos LED triunfan a la hora iluminar espacios tanto dentro como fuera de las viviendas.
-
Tira 14W 150leds/m SMD2835 IP20 4000ºK CRI.90.DC12V 5mm 5m25,17€
-
Cable de 2 hilos para tiras LED monocolor en rollo de 100 metros51,85€
-
Conector de 3 entradas para tiras LED de dos hilos4,55€
-
Tira LED de Neón Azul 9,6W DC24V IP67 140LEDs/m 8mm 5m150,81€
-
Tira LED RGB+CCT 21W DC24V IP20 60LEDs/m SMD5050 (5 en 1) RGB+3K+6K 12mm 5m183,28€
-
Tira LED 14,4W 60LEDs/m SMD5050 IP20 RGB DC12V 10mm 5m56,51€
-
Tira LED Zig Zag con forma de «S» 12,65W 60LEDs/m SMD2835 IP20 Luz Fría DC24V 8mm 5m56,51€
-
Conector de esquina para la unión perfiles LED1,21€
-
Aplique de suspensión de 1 metro para perfiles LED5,81€
En CableLamp disponemos de Tiras LED de todo tipo que se adaptan a las necesidades del cliente. Conoce aquí todo nuestro catálogo.