Portes gratuitos en pedidos superiores a 80 €

Todo sobre Cablelamp: la tienda de lámparas en A Coruña

tienda lamparas a coruña

Con el paso del tiempo, la iluminación ha pasado de ser un mero evasor de la oscuridad a convertirse en un elemento decorativo, que puede, incluso, mediante algunos trucos hacer que una estancia parezca más grande de lo que es. Y es que ya no solo basta con que una lámpara o una bombilla cumplan su función, sino que además deben estar en armonía con el ambiente que les rodea. Por ejemplo, ya sabemos que en pequeños rincones o zonas de interior donde no hay demasiado espacio, los apliques de pared se antojan como la solución perfecta; igual que unas guirnaldas en una terraza o en un porche darán un toque original, divertido y hasta elegante. 

A juzgar por los tiempos pasados, seguramente aún nos quede mucho por conocer en cuanto a iluminación, en general, y en cuanto a iluminación decorativa, en particular. Porque no podemos olvidar cómo la historia ha transformado el concepto de luz a lo largo de los años, culturas y tiempos. 

Del mito de Platón, Newton…

Al rastrear la cronología de las ideas que dieron forma a nuestra comprensión de la naturaleza y las propiedades de la luz, es bastante notable ver cómo uno puede dividir casi claramente las regiones geográficas donde los pensamientos y culturas progresaron durante un cierto período de tiempo. En este sentido, se puede distribuir la historia de la luz en cuatro eras distintas. 

Por poner algunos ejemplos: los antiguos egipcios creían que la luz era la actividad de su dios Ra. Así, cuando el ojo de Ra estaba abierto, era de día; mientras que cuando lo cerraba, caía la noche. Otra teoría alternativa y muy diferente llegó con la visión de Platón y sus seguidores, quienes defendían que la luz consistía en los ‘rayos’ emitidos por los ojos. El impacto de estos sobre un objeto permitía al espectador percibir las cosas como el color, la forma y el tamaño de los elementos. 

Unos cuantos siglos más tarde… llegaron los avances científicos de Nicolás Copérnico -quien marca el modelo heliocéntrico del sistema solar-, el astrónomo alemán Johannes Kepler -quien formuló la teoría de la radiación a través de aberturas basada en la propagación rectilínea de los rayos de luz-, de René Descartes -que fue la primera persona en preocuparse por la naturaleza intrínseca de la luz y las leyes de la óptica- o, como no, de Isaac Newton, que terminó por derrocar al mundo antiguo, dando paso a la ciencia moderna, al descubrir las propiedades y la naturaleza real de la luz. 

Como vemos, resumir la historia de la iluminación es una ardua tarea y bien podríamos emplear unas cuantas entradas en nuestro blog (y eso que ni hemos nombrado a Thomas Alva Edison, por poner un ejemplo.) Pero, en definitiva, esto solo sirve para mostrar grosso modo cómo ha evolucionado y de qué forma el concepto de la luz a lo largo de la historia. Ahora, huelga decir que todo es diferente.

… Hasta el auge del sector de la iluminación

Hoy en día, cuando entramos en una vivienda, un local o en cualquier estancia, tendemos a fijarnos en la decoración, en los muebles, en los libros que acompañan las estanterías (si los hubiera) y, por supuesto, las lámparas y bombillas. 

Así, con este auge, de lo que llamaríamos la iluminación decorativa, no son pocos los locales, tiendas, mercadillos y un larguísimo etcétera, donde poder encontrar las luminarias más originales. 

Y así surgió Cablelamp

Conscientes de ello, y tras más de 15 años en el sector de la iluminación, surgió Cablelamp. Esta modesta tienda de lámparas en A Coruña que esta vez se toma el pequeño lujo de hablar de sí misma. Bueno, luminarias y mucho más: bombillas, cable textil decorativo, florones, pantallas y todo lo relacionado con la electricidad (clavijas, interruptores, reguladores…). 

En este sentido, nos gustaría contaros que Cablelamp es el resultado de la colaboración de un grupo de personas que trabajan de forma conjunta para ofrecer el mejor servicio al cliente. A lo largo de estas últimas décadas, hemos crecido y evolucionado, hasta convertirnos en una empresa que, a juzgar sobre todo por las referencias y opiniones de nuestros clientes, prima por encima de todo la calidad de sus productos y servicios. 

¿Cómo lo hacemos? Para ello, trabajamos con las principales empresas de iluminación, nacionales e internacionales. De esas sinergías, surge un catálogo tan amplio, que, de hecho, cada vez es más extenso. Algunas marcas, incluso, las trabajamos en exclusiva para varios mercados en Europa. 

Además, nuestra pasión por este sector no se queda solo en vender lámparas y bombillas, sino que tratamos de sacar el máximo partido a nuestros productos, aconsejando a cada persona, gracias a la dilatada experiencia que nos avala. Es decir, iluminamos proyectos.


Mario



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Filtrar